Desde que nacemos hasta el último momento de nuestra vida tenemos la oportunidad de crecer como personas. Este crecimiento personal se ve impactado e influenciado por elementos externos como lo son la educación que recibimos, la familia con la que vivimos,
la manera en que nos vamos desenvolviendo en nuestro entorno pero se ve aun mas afectado dentro de nuestra misma persona. Por eso se refiere a él como Crecimiento Personal.
¿En qué consiste este crecimiento? En enfrentar las batallas constantes contra nuestras inseguridades, envidias, rencores, temores, insatisfacciones, frustraciones, limitaciones. Al combatir en estas batallas deseamos tanto salir victoriosos que resistimos con todo nuestro esfuerzo y ánimo las situaciones sin darnos cuenta que la resistencia lo único que ocasiona es persistencia y las batallas se tornan eternas.
¿Porqué no aceptar? Hemos sido condicionados para sola
mente aceptar lo bueno. Si hemos de aceptar lo bueno, ¿porqué no también lo malo? Seguramente no formaba parte de tu plan, y por eso te resistes para evadir una realidad que así se ha manifestado. Si aceptas esta realidad y te permites reflexionar el motivo de su manifestación seguramente encontrarás de nuevo algo que ya hubieras perdido de vista y que tiene gran importancia para tí: no saber lo que tenemos hasta que lo vemos perdido. El crecimiento personal se basa en aceptar con amor lo que la vida nos trae y estar en la constante búsqueda del aprendizaje, de la lección que te permite crecer y sentirte vivo, pleno, integro, feliz.
ALCANCES REPERCUSIONES Y VENTAJAS DEL CRECIMIENTO PERSONAL.
Repercusiones
Al mejorar la autoestima se produce un impacto positivo en la vida personal, familiar y laboral del individuo.
- Se aprende a vivir una vida mejor y más productiva.
- Vida altamente pro-activa y efectiva.
- Autocontrol emocional.
- Entusiasmo.
- Recuperar la confianza en uno mismo
- Seguridad
- Creatividad e innovación
- Usar adecuadamente nuestros potenciales energéticos
- Garantizar un comportamiento, conducta armónica, adecuada.
- Armonía, felicidad.
Ventajas
Entre algunas ventajas se pueden señalar:
.-Se reconocen y resuelven conflictos internos.
.- Las disciplinas que nos ofrece el crecimiento personal permiten recuperar el poder, la confianza (autoestima) en nosotros para sí recuperar nuestra capacidad de realizar nuestro potencial (fuerza capaz de producir un efecto) (virtud, integridad).
.- Podemos desarrollar métodos que liberen nuestras angustias, rabia, miedo y tristeza.
.- Obtener respuestas a nuestro origen y destino.
.- Mejorar el nivel de autoestima de la persona y por ende su productividad personal y laboral.
.- Crear una conciencia del ser integral y la interiorización de los valores corporativos orientados al desarrollo y mejoramiento del talento humano.
.-Hacernos conscientes de cuales son nuestras creencias profundas e inconscientes, las cuales pudieran estar afectando nuestra vida en forma positiva o negativa.
.- Nos enriquece y ayuda a caminar hacia nuestro ideal.
.- Avances significativos que se puedan lograr en todos los ambientes por cuanto la gente se preocupe más desde el punto de vista personal, esto se va a traducir en beneficio para toda la humanidad.
.- Ser asertivos
.- Empatía
.-Interrelacionarnos adecuadamente
* Referencia: Apuntes de la cátedra de Comportamiento Organizacional; Postgrado Calidad y Productividad, Faces. UC. 2001
¿QUÉ BENEFICIOS TE APORTA LA RE-EDUCACIÓN EMOCIONAL INTELIGENTE?
- Te capacita para afrontar mejor los retos de la vida cotidiana
- Te aumenta la confianza personal y la convicción en tus propios criterios
- Progresivamente te desaparecen los desajustes personales
- Te genera capacidad para controlar tu estrés
- Te familiariza para vivir en el cambio y en la incertidumbre: descubres ese potencial oculto
- Logras conocer lo que estás sintiendo y eso te permite entender al otro
- Creas una herramienta fundamental de prevención de problemas emocionales
- Tomas decisiones sin necesidad de cotejar con los demás
- Mejoras la convivencia entre hijos, padres y abuelos/as
- Reduces la conflictividad social: más tolerancia y capacidad de aguante
- Detectas motivaciones intrínsecas “escondidas” en las personas
- Te encaminas a descubrir tu misión fundamental en la vida
- Armonizas las relaciones profesionales
- Asumes tu responsabilidad y te haces cargo de tu vida
- Promueves el cambio a una actitud vital constructiva y solidaria
- Aumentas la sensación de bienestar y felicidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario